![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpzjhfOCgQDaaVrpRahfZUiShLjcqL02-hdtFFXl7S9N7GTL7tdSLvudbJbB9mYomdsMFMyFgTZwJqEXX4mQRo7_v4IrfgCTSSYGt2TzCuaH7hUzCCvWugvOfGCsKps4c9tpckHhRFKxyO/s320/fm.jpg)
Las condiciones acústicas de un aula en muchas ocasiones pueden ser adecuadas para los alumnos con una audición normal, no obstante, los alumnos con discapacidad auditiva pueden requerir, aparte de los aparatos auditivos, otro tipo de ayudas adicionales que proporcionen la mejor audición posible en el aula.
El sistema de frecuencia modulada permite enviar a través de un micrófono, la voz del profesor directamente al receptor; evitando los problemas producidos por la distancia, el eco y el ruido de fondo del resto de los alumnos.
Así, el alumno con dificultades auditivas, gracias a este sistema, puede escuchar únicamente la voz del profesor y, si se prefiere, la voz de los compañeros y el resto de sonidos ambientales del aula.
El sistema cuenta con dos partes:
• Un transmisor FM y un micrófono que se pone en este caso, el maestro o profesor, generalmente en la solapa (también hay micrófonos a nivel de la boca).
• Un recibidor FM que posee el alumno con discapacidad auditiva.
Así, el transmisor FM manda una señal al recibidor FM. Éste obtiene la señal del micrófono y la manda a un aparato auditivo personal.
Oír la señal FM es como poder escuchar a alguien a una distancia de 15-20 centímetros de nosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario