sábado, 27 de febrero de 2010

4.4.Discpacidad intelectual. Avances de hardware y software adaptado.


PROGRAMA LETRAS. Discriminación auditiva y visual de fonemas.

Voy a hablar de un programa de aprendizaje de la lectoescritura muy sencillo, que es posible descargar en el siguiente enlace:
http://recursostic.educacion.es/apls/informacion_didactica/72

Se trata de un programa de discriminación auditiva y visual de fonemas y grafemas dirigido a niños con y sin discapacidad; aspecto que todavía lo hace más enriquecedor.

Su manejo es muy sencillo y tiene como especial ventaja que complementa la información escrita con información visual y auditiva, por lo que facilita la comprensión a los alumnos con mayores dificultades.

Cuando accedes al programa aparece una pantalla muy clara con las diferentes letras del alfabeto. En esa pantalla debemos seleccionar el fonema sobre el que se desea trabajar.

Cada uno de los fonemas cuenta con seis juegos:
• Si-no; Aparece un dibujo y al pasar el ratón sobre él se puede escuchar su nombre. El alumno ha de indicar si su nombre lleva o no el fonema sobre el que se está trabajando. La pantalla es muy clara, lo que ayuda a centrar la atención del alumno.
• Elige dibujos; Aparecen varios dibujos y de nuevo, al pasar el ratón sobre ellos, se escuchan sus nombres. El alumno ha de hacer clic sobre todos los que llevan en su nombre el fonema trabajado.
• Palabras similares; aparecen dos palabras que al pronunciarse pueden parecer iguales (ajo-ojo). El alumno ha de hacer clic sobre el dibujo que representa la palabra con el fonema trabajado.
• La ratita; Se trata de un juego muy divertido para los alumnos. “Llueven” letras por la pantalla y el alumno ha de recoger con una cesta únicamente la letra trabajada. Esta tarea se realiza con las flechas derecha e izquierda del teclado, lo que puede ayudar a reforzar estos conceptos.
• El avión; Un avión de papel realiza el trazo del grafema que representa el fonema sobre el que se está trabajando. Se solicita al alumno que siga el movimiento del avión con su dedo sobre la pantalla. Se puede repetir cuantas veces se quiera.
• Mayúsculas-minúsculas; Este juego sirve para que el alumno relacione una letra mayúscula con su minúscula. Esto se consigue con un simple clic
.

1 comentario:

  1. ¡Muy interesante Raquel!, me ha encantado una pagina web Orientación educativa. Atención a la diversidad. Ya la tengo en mís marcadores, ahora a rebuscar que hay muchísimas cosas interesantes.
    Saludos
    jc

    ResponderEliminar