![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhM-hj0cRb5CquPxWUTD4jJkhIwB84OtD6fRMNpyVDGwoDjQll_pMJJPQe3RRkZmgdwNnmFs6WlwguqV9dKZg8Dkpq3ptSearzdytMxq6PmXy1etSbOprj51sbp3_yja5m9KQXIHHrxf3Zk/s320/braille+lite+18.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgrsdxri7riomCiwkxWhWkdKcKrEmFa6gEghHf1r6wExJdbnh7yJn2H__lul645MxGBb6tY1PQCxM-MOH3teCgYfsxxwmbRLDgEI8xo-8uLVlBBq5Y8wqEGg1guZNoU2Q81WLTxweiYReBX/s320/calculadora+parlante.jpg)
1. Calculadora parlante:
Esta calculadora parlante permite realizar las funciones matemáticas fundamentales.
Tiene las teclas y la pantalla de un tamaño superior al normal, además su teclado está muy separado, lo que facilita su uso.
Cuenta con una opción de lectura de la pantalla y con función de repetición de respuesta en voz. El volumen de la voz se puede regular entre dos niveles y también cuenta con modo “silencio”.
Algo muy importante, ya que las adaptaciones que se realicen con los alumnos con necesidades educativas especiales han de ser aplicables al aula respetando el aprendizaje del resto de los alumnos del grupo, es que se puede trabajar con auriculares, aspecto importantísimo al realizar exámenes.
2. Braille lite 18:
El Braille lite 18 es un equipo electrónico que sirve para el almacenamiento, proceso y edición de textos.
Se controla mediante un teclado Braille de 6 teclas y dispone de un sintetizador de voz y una línea Braille de 18 celdas.
Puede trabajar en dos idiomas intercambiables (español e inglés) y se puede conectar a equipos electrónicos.
Incluye, además, funciones de sintetizador de voz, reloj, cronómetro, alarma, calendario, directorio telefónico y calculadora (convencional y científica).
Permite el control del teclado con una sola mano.
Se alimenta mediante una batería recargable que le proporciona una autonomía de más de 30 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario